Rota es una ciudad que ha visto pasar ante sí a los tartessos, los romanos, los árabes, los cristianos... el paso de los siglos ha dejado un legado y una cultura que se plasma en los diferentes monumentos de Rota.
Es por ello que resulta interesante realizar un recorrido por los monumentos de Rota más importantes. Empezamos este recorrido en el Castillo de la Luna, construido en el siglo XIII en tiempos de Alonso Pérez de Guzmán. Fue edificado sobre un convento fortificado musulmán, tiene planta rectangular y cuenta con cinco torreones con almenas. Se restauró en el año 2000, recuperando así todo su esplendor. Actualmente es el Ayuntamiento de Rota, demostrando así la gran importancia que tiene este castillo en la vida de los roteños incluso en pleno siglo XXI.
De gran valor cultural es también la Muralla de Rota, construida para defender la ciudad, aunque hoy en día no quedan muchos restos, los pocos que quedan sí son dignos de visitar. El concepto de ciudad amurallada se dá también en ciudades cercanas como Jerez de la Frontera o Arcos, que cuentan con sus murallas como monumentos históricos y que forman parte de la cultura propia de ambas ciudades. Puedes encontrar más información de interés en las diferentes páginas de estos destinos en Costasur.com.
Por supuesto, no debemos olvidar la Iglesia de la O, construida en el siglo XVI, contando con los estilos gótico, isabelino, plateresco, barroco y renacentista. Fue mandada a construir por Rodrigo Ponce de León, Duque de Arcos. Este templo terminó su construcción en el año 1537. Cuenta con una nave central que dá paso a cinco capillas bien diferenciadas.
La Torre de la Merced o la Capilla de San Roque, datadas en el siglo XVII, son también dignas de mención y de visitar, así como la Capilla de la Caridad, construida un siglo más tarde, en el XVIII. La Torre de la Merced es el último retazo que nos queda del antiguo Convento de la Merced. Como curiosidad, comentar que un terremoto en 1722 provocó su derrumbe. En su lugar, se realizó la actual, rematada con preciosos azulejos azules y blancos.
Antiguamente la capilla de San Roque se encontraba situada en las afueras, y era un ir y venir de roteños que acudían a ella para encontrar paz y oración en la imagen de San Roque. Es del siglo XVII y cuenta con tres naves separadas por columnas.
Y finalmente, si hay un monumento en Rota que no debemos dejar de lado, ese es sin duda el de Los Corrales, un Monumento Natural dedicado a la pesca. Su origen es romano, pero su actividad ha continuado hasta el siglo XX. En la actualidad en un punto clave en la visita a la ciudad, siendo es más natural de los monumentos de Rota.
Jardín Botánico "celestino Mutis"
El Jardín Botánico "Celestino Mutis" de Rota, con más de 5.000 metros cuadrados, está situado a espaldas del litoral, y es un espacio idóneo para observar una gran diversidad de especies de flora...
Avda. de la Diputación, s/n
La Iglesia de la Caridad, también conocida como la de San Juan Bautista, es uno de los puntos destacados en el recorrido cultural de Rota.Su marcado estilo barroco la hacen un referente en la ciudad. En...
Tel: 956846345
Calle de Nuestra Señora del Rosario, 2, 11530 Rota, España
La Biblioteca municipal de Rota Poetas Andaluces se encuentra muy próxima al Castillo de Luna, en la calle Ignacio Merello. A su vez también tiene a escasos 2 minutos el Puerto Deportivo, de hecho, desde...
Tel: 956 846 121
c/ Ignacio Merello, 8
Antiguamente, la Iglesia de San Roque se encontraba a las afuertas de la ciudad, y allí acudían los campesinos a orar.Actualmente preside la plaza que lleva su nombre y está totalmente integrada en el...
Tel: 956829100
Calle de Castelar, 35-49, 11530 Rota, España
Parque Natural De La Almadraba
El Parque Natural de Almadraba, a orillas del mar, ocupa una extensión de 190.000 metros cuadrados de pinares y dunas para pasar una tarde o un día agradable en pleno corazón de Rota.En el parque hay merenderos...
Avda. de la Diputación, s/n
Este museo, creado en 2005, acoge buena parte de la importante colección de Arte Contemporáneo de la Fundación Alcalde Zoilo Ruiz-Mateos. Más de 100 obras expuestas en esta casa solariega.
Tel: 956 841 251
c/ Isaac Peral, 29
Centro De Recuperación De La Mayetería
El Centro de Recuperación de la Mayetería, ubicado en una parcela de 2 hectáreas, está compuesto por distintas chozas, cada una con una función específica: una alberga el museo del camaleón; otra, muestra...
Tel: 956 846 161 (Reserva de grupos. Cita previa)
Camino Santa Teresa, km 3
Tertulia Flamenca "el Viejo Agujetas"
La Tertulia Flamenca "El Viejo Agujetas", en homenaje al cantaor Manuel de los Santos Gallardo, que se afincó en Rota donde vivió muchos años, tiene como fin difundir y disfrutar del cante flamenco.
Tel: 956 812 024
c/ Argüelles, 2
Casa De La Cultura. Ayuntamiento De Rota.
Casa de la Cultura. Ayuntamiento de Rota. Tfno. contacto: 956 840 061c/ Inmaculada Concepción, s/n
Tel: 956 840 061
C/ Inmaculada Concepción
La Torre de la Merced forma parte sin duda de la historia de la ciudad. Es el último reflejo del antiguo Convento de la Merced, fundado por Rodrigo Ponce de León en el siglo XVII. La torre se derrumbó...
C/ Compás del Convento (En el Mercado de Abastos)
Tienda de regalos de bodas, bautizo, comuniones, cumpleaños..... Decoración de locales con globos de helio y/o globoflexia. tartas de pañales tales como motocicletas, flores, biberón, etc. Iremos poniendo...
Bodegas de producción y elaboración de vinos y licores.
Tel: 956 840 469 956 810 203
Avda. María Auxiliadora, 12
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Iniciar sesióno bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.